domingo, 21 de junio de 2009

La pena de muerte

La pena capital o pena de muerte consiste en la ejecución de un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos a los cuales se aplica esta sanción penal suelen denominarse «crímenes» o «delitos capitales».

La ejecución de criminales y disidentes políticos ha sido empleada por casi todas las sociedades en un momento u otro de su historia, tanto para castigar el crimen como para suprimir la disensión política. Actualmente el uso de la pena de muerte ha sido abolido en casi todos los países europeos (excepto Bielorrusia), y la mayoría de los correspondientes a Oceanía (como Australia, Nueva Zelanda y Timor Oriental). En América, Canadá y la mayoría de países latinoamericanos han abolido completamente la pena de muerte, mientras que los Estados Unidos de América, Guatemala y la mayoría de los estados del Caribe la mantienen en vigor, y Brasil la contempla como castigo en situaciones excepcionales, como por ejemplo para castigar la traición cometida en tiempo de guerra. En Asia la pena de muerte está permitida en democracias como Japón e India. En África, se aplica aún la pena de muerte en democracias como Botswana y Zambia.

En muchos países donde aún se aplica la pena de muerte, se la reserva como castigo para crímenes de asesinato, espionaje, traición, o como parte del Derecho militar. En algunos países se aplica también para castigar delitos sexuales, siendo considerados como tales el adulterio o la sodomía. También se castiga con pena de muerte en otros países la apostasía, la renuncia formal a la propia religión. En muchas naciones «retencionistas» (es decir, países que aún aplican la pena de muerte), el narcotráfico es también susceptible de ser castigado con la pena de muerte. En China, el tráfico de personas y los casos graves de corrupción política son castigados con la pena de muerte. En algunos países la pena de muerte se utiliza por motivos políticos, con la máxima difusión posible, como «escarmiento» de masas: en 2007 en Corea del Norte el director de una empresa fue ejecutado públicamente en un estadio deportivo, ante 150.000 personas como castigo por haber realizado llamadas telefónicas al extranjero.

En las fuerzas armadas de todo el mundo, las cortes marciales y consejos de guerra han aplicado la pena capital en delitos de cobardía, deserción, insubordinación y motín.

El tema de la pena de muerte es muy controvertido. Los partidarios de la misma argumentan que su aplicación reduce el delito, previene su repetición y es una forma de castigo adecuada para el asesinato. Los detractores argumentan que no reduce el crimen en mayor medida que la cadena perpetua, resulta una violación de los derechos humanos, conduce a ejecuciones de algunos inocentes y supone una discriminación de hecho contra las minorías y los pobres que puedan no tener recursos suficientes en el sistema legal.

Según el informe anual de ejecuciones judiciales de Amnistía Internacional, en el año 2003 fueron ejecutadas al menos 1.146 personas en 28 países. El 84% de las muertes documentadas ocurrieron en cuatro países: la República Popular China llevó a cabo 726 ejecuciones, Irán mató a 108 personas, Estados Unidos a 65 y Vietnam a 64. La última nación en abolir la pena de muerte para todos los crímenes ha sido Albania, a principios del 2007.





El uso de la ejecución formal como castigo se remonta prácticamente a los principios mismos de la historia escrita. Muchos registros históricos, así como prácticas tribales primitivas, indican que la pena de muerte ha sido parte de los sistemas judiciales desde el principio de la existencia de los mismos; los castigos comunitarios incluían generalmente compensación por parte del infractor, castigo corporal, repudio, exilio y ejecución. Sin embargo, en comunidades pequeñas los crímenes suelen ser raros, y el asesinato resulta ser casi siempre un crimen pasional. Por esa razón las ejecuciones y el exilio solían ser castigos muy infrecuentes. Usualmente se solía emplear la compensación o el repudio.

Sin embargo, estas no son respuestas eficaces cuando el crimen es cometido por individuos ajenos a la comunidad. En consecuencia, todo crimen, por pequeño que fuera, tendía a ser considerado como un ataque a toda la comunidad si era cometido por un extranjero, y era castigado con severidad. Los métodos variaban, desde palizas hasta esclavitud o ejecución. Sin embargo, la respuesta a crímenes cometidos por tribus o comunidades vecinas incluían disculpas formales, compensaciones o incluso vendettas.

Cuando no existe un sistema de arbitraje entre familias o tribus, o, existiendo, dicho sistema falla, se producen disputas familiares o «vendettas». Esa forma primitiva de justicia era común antes de la aparición de los sistemas de arbitraje basados en Estados o en la religión organizada. Podía desembocarse en su uso por crímenes, disputas de tierra o la aplicación de códigos de honor: «Los actos de venganza resaltan la habilidad del colectivo social de defenderse a sí mismo, y demuestran a sus enemigos (así como a los aliados potenciales) que los daños a las propiedades, derechos o personas miembros de dicho colectivo no quedarán impunes». Sin embargo, en la práctica suele ser difícil distinguir entre una guerra de venganza, pensada como castigo por una ofensa, y una de conquista.

Las formas más elaboradas de arbitraje de discusiones incluían condiciones y tratados de paz hechos con frecuencia dentro de un contexto religioso, con un mecanismo de compensación también de base religiosa. Se basaba la compensación en el principio de «sustitución», que podía incluir compensaciones materiales (en ganado o esclavos), intercambio de novias o novios, o pago de la deuda de sangre. Las normas de cada tribu o sociedad podían permitir que se pagara la sangre humana derramada con sangre animal, que se compensara con dinero de sangre, o en algunos casos, exigir el pago mediante el ofrecimiento de un ser humano para su ejecución. La persona ofrecida no tenía porqué ser el perpetrador original del crimen, ya que el sistema se basaba en las tribus, no en los individuos. Las disputas de sangre podían ser resueltas en reuniones periódicas, como en los Things vikingos. A pesar de su origen primitivo, los sistemas basados en disputas de sangre pueden sobrevivir de forma paralela a otros sistemas legales más modernos, o ser incluso aceptados en juicios (por ejemplo el caso de los juicios por combate). Una de las formas modernas más refinadas de la disputa de sangre es el duelo.

En ciertas partes del mundo emergieron naciones con la forma de repúblicas, monarquías u oligarquías tribales. Estas naciones solían unirse mediante lazos comunes lingüísticos, religiosos o familiares. La expansión de este tipo de naciones solía darse por conquista de tribus o naciones vecinas. En consecuencia, emergieron varias clases de realeza, nobleza, ciudadanía y esclavitud, por lo que los sistemas de arbitraje tribal tuvieron que modernizarse para formar un sistema de justicia que formalizara la relación entre las distintas «clases» dentro de la misma sociedad, en lugar de entre distintas «tribus» relativamente independientes. El primer y más famoso sistema de justicia conocido para este nuevo tipo de justicia es el Código de Hammurabi, que establecía penas y compensaciones de acuerdo con las distintas clases o grupos sociales de las víctimas y los infractores.

La Torá (ley judía), también conocida como el Pentateuco (el conjunto de los cinco primeros libros del Antiguo Testamento cristiano), establece la pena de muerte para el homicidio, el secuestro, la magia, la violación del shabat, la blasfemia y una amplia gama de crímenes sexuales, aunque la evidencia sugiere que las ejecuciones en realidad eran raras. Tenemos otro ejemplo en la Antigua Grecia, en la que el sistema legal ateniense fue escrito por primera vez por Dracón hacia el 621 a. C.; en él, se aplicaba la pena de muerte como castigo por una lista bastante extensa de delitos (de ahí el uso moderno de «draconiano» para referirse a un conjunto de medidas especialmente duro). De manera similar, en la Europa medieval, antes del desarrollo de los modernos sistemas de prisiones, la pena de muerte se empleaba de manera generalizada. Por ejemplo, en los años 1700 en el Reino Unido había 222 crímenes castigados con la pena capital, incluyendo algunos como cortar un árbol o robar un animal. Sin embargo, casi invariablemente las sentencias de muerte por crímenes contra la propiedad eran conmutadas a penas de traslado a una colonia penal, o algún otro lugar donde el recluso debía trabajar en condiciones muy cercanas a la esclavitud.

A pesar de lo extendido de su uso, no eran extrañas las proclamas a favor de su reforma. En el siglo XII, el académico sefardí Maimonides escribió: «Es mejor y más satisfactorio liberar a un millar de culpables que sentenciar a muerte a un solo inocente».

Maimónides argumentaba que ejecutar a un criminal basándose en cualquier cosa menos firme que una certeza absoluta llevaba a una pendiente resbaladiza de onus probandi decreciente, hasta que al final se estaría condenando a muerte «de acuerdo con el capricho del juez». Su preocupación era el mantenimiento del respeto popular por la ley, y bajo ese punto de vista, creía que eran mucho más dañinos los errores por comisión que los errores por omisión.
Los últimos siglos han sido testigos de la aparición de las modernas naciones-estado, que traen consigo el concepto fundamental e ineludible de «ciudadano». Eso ha provocado que la justicia se asocie cada vez más con la igualdad y la universalidad (la justicia se aplica a todos por igual), lo que en Europa supuso la emergencia del concepto de derecho natural. Otro aspecto importante es la emergencia de las fuerzas de policía e instituciones penitenciarias permanentes. En este contexto, la pena de muerte se ha ido convirtiendo en un factor disuasorio cada vez menos necesario para la prevención de delitos menores como el robo.


El siglo XX ha sido uno de los más sangrientos de la historia de la humanidad. Las guerras entre naciones-estado han supuesto la muerte de millones de personas, una gran parte de las cuales fallecieron a consecuencia de ejecuciones masivas, tanto de combatientes enemigos prisioneros como de civiles. Además, las organizaciones militares modernas han empleado la pena capital como médio para mantener la disciplina militar. En el pasado, la cobardía, la ausencia sin permiso, la deserción, la insubordinación y el pillaje eran crímenes que en tiempo de guerra solían castigarse con la muerte. El fusilamiento se convirtió en el principal método de ejecución en el ámbito militar desde la aparición de las armas de fuego. Así mismo, varios estados autoritarios: por ejemplo, varios con regímenes fascistas o comunistas: han usado la pena de muerte como un potente método de opresión política. En parte como reacción a este tipo de castigo excesivo, las organizaciones civiles han empezado durante este siglo a poner un énfasis creciente en el concepto de los derechos humanos y la abolición de la pena de muerte.

El nivel de apoyo a la pena de muerte varia mucho en cada país. En las democracias tanto abolicionistas como retencionistas, el punto de vista del gobierno suele tener un amplio apoyo popular y recibe poca atención de la clase política o los medios de comunicación. En algunos países abolicionistas, la mayoría de la población apoya o ha apoyado la pena de muerte, y la abolición fue adoptada a consecuencia de cambios políticos, como el paso de un régimen autoritario a otro democrático. También influyó en los países del este de Europa el hecho de que la abolición se convirtiera en condición necesaria para poder integrarse en la Comunidad Europea. Estados Unidos es una notable excepción: algunos estados han prohibido la pena de muerte desde hace décadas (el primero en abolirla fue Míchigan en 1846), mientras otros aún la practican; la pena capital es hoy día un tema polémico de discusión en todo el país. Sin embargo, en otros países es raro que se prohíba la aplicación de la pena de muerte a consecuencia de una discusión pública activa de sus méritos y consecuencias.


En los países abolicionistas a veces se reactiva el debate sobre la pena de muerte como reacción por algún asesinato especialmente brutal, aunque pocos países la han readmitido después de abolirla. Sin embargo, incrementos súbitos en la cantidad de crímenes violentos, como asesinatos o ataques terroristas, ha empujado a algunos países, como Sri Lanka o Jamaica, a poner fin a sus moratorias sobre la pena capital. En los países retencionistas, el debate sobre la conveniencia de la pena de muerte suele ser reactivado cada vez que sale a la luz un caso de error en su aplicación, aunque este tipo de hechos suelen promover modificaciones en el sistema legal para mejorar su aplicación, más que movimientos hacia la prohibición de su uso.


Una encuesta internacional del Grupo Gallup del año 2000 aseguraba que «El apoyo a la pena de muerte a nivel mundial se encuentra en un 52%». El desglose del porcentaje de apoyo y repudio a la pena de muerte por continentes es a nivel mundial:

52%/39%, América del Norte 66%/27%, Asia 63%/21%, Europa Central y del Este 60%/29%, Africa 54%/43%, América Latina 37%/55%, Europa Occidental 34%/60%.


En Estados Unidos, las encuestas suelen mostrar un apoyo mayoritario a la pena capital. Una encuesta hecha por ABC News en julio del 2006 mostraba un apoyo de un 65% a favor de la pena de muerte, de manera coherente con otros resultados del año 2000. De acuerdo con otra encuesta del Grupo Gallup de mayo del 2006, la mitad del público norteamericano opina que la pena de muerte no se aplica con suficiente frecuencia, y el 60% considera que se aplica de manera justa.Sin embargo, las encuestas muestran también que el público está más dividido cuando se le pide elegir entre la pena capital y la cadena perpetua, o cuando deben opinar sobre delincuentes juveniles.Aproximadamente 6 de cada 10 norteamericanos opinan que la pena de muerte no tiene un efecto disuasorio en los casos de asesinato, y la mayoría opina que por lo menos un inocente ha sido ejecutado en los últimos cinco años.


Una encuesta reciente en la web de Al-Yazira concluye que el 52, 7% de los encuestados estaba a favor de la prohibición de la pena de muerte, un 39, 3% en contra de su prohibición, y un 8% se mostraba indeciso

Embajada de Terán

La crisis de los rehenes de la embajada estadounidense en Irán, se desarrollo en un periodo de 444 días, durante el cual el nuevo gobierno surgido tras la revolución iraní, tomó como rehenes 66 diplomáticos y ciudadanos de los Estados Unidos de América (EE.UU.) La crisis empezó el 4 de noviembre de 1979 y duró hasta el 20 de enero de 1981. El 22 de octubre de 1979 el Sha Mohammad Reza Pahlevi, monarca de iraní, viajó a Nueva York para ser sometido a un tratamiento contra el cáncer. El 1 de noviembre el nuevo líder de Irán, el ayatolá Ruhollah Khomeini, lanzó a su pueblo a manifestarse contra intereses de Estados Unidos e Israel. El 4 de noviembre la embajada estadounidense fue rodeada por un grupo de alrededor de 500 estudiantes iraníes (aunque los números varían entre 300 y 2000) que se dieron a conocer como los Discípulos del Imán.

Parte de este grupo islamista se juntó alrededor de la embajada a modo de protesta. Los 90 habitantes de la embajada fueron secuestrados. A menudo, se mostraban los rehenes con los ojos vendados a la población local y a las cámaras de televisión. Los ciudadanos cautivos serían liberados únicamente a cambio de la extradición del sah a Irán, para ser juzgado por "crímenes contra el pueblo iraní". También ha sido considerado un acto de venganza contra los años en los que Estados Unidos había apoyado la política autoritaria del Sha.La percepción general de Carter en público y la opinión mundial era que él era débil, incompetente e impotente. Era vital que manejara la situación de los rehénes con firmeza, el 5 de noviembre Carter ordenó a sus comandantes militares de ejercer una opción armada para rescatar a los rehenes en el caso de que las soluciones diplomáticas no tucieran éxito. Al mismo tiempo, Carter aplicó una serie de embargos comerciales contra el régimen de Ayatollah Khomeini. Las opciones diplomáticas eran condenadas al fracaso, y es probable que Carter procurara ejercer la opción armada sobre la acción diplomática que se conoce como " el meneo del perro ". La dimisión de su Ministro de Asuntos Exteriores después de la incursión señaló una grieta en la administración como las negociaciones diplomáticas fueron manejadas.

Después de cinco meses de planificación y preparación, los participantes de Eagle Claw fueron desplazados para la ejecución de la misión. Poco después de las siete de la noche el 24 de abril de 1980, los ocho helicópteros (llamados “Bluebeard”) despegaron del Nimitz, a casi 60 millas de la costa de Irán. Ellos fueron precedidos por los reaprovisionadores de combustible EC-130 (“Republic”) y los MC-130s (“Dragon”) que transportaban a la Fuerza Delta desde Masirah.

Menos de dos horas después de haber transcurrido la misión, una luz de aviso le indicó al Bluebeard 6 que había una rajadura en la pala del rotor principal. A menudo esta era una falsa alarma en los RH-53Ds, pero la tripulación aterrizó (seguido por Bluebeard 8) y decidió abandonar el helicóptero después de inspeccionar las palas del rotor. Las dos tripulaciones volaron hacia Desert One en el Bluebeard 8. La misión contaba con un helicóptero menos. Al penetrar profundamente en Irán, el contingente de ala fija se tropezó con un fenómeno llamado “haboob”, finas partículas de polvo que obstruían la visión. Poco tiempo después, se tropezaron con otro haboob mucho más intenso que el primero. Kyle intentó avisar a los RH-53s, pero no tuvo suerte con su equipo de comunicaciones. Si bien los haboob presentaban pequeños obstáculos a los aviones, interrumpieron la unión de vuelo de los helicópteros, que tuvieron que dispersarse para evitar un choque. A los pilotos de los helicópteros nunca se les había informado sobre la existencia de los haboob o sus efectos para las formaciones que volaban a baja altitud. En medio de esto, Bluebeard 5 tuvo un problema de energía eléctrica lo que convenció a la tripulación que abortaran la misión y regresaran al Nimitz. Manteniendo silencio en la radio, no pudieron a alertar a Kyle o a Seiffert que iban a abortar la misión. Ahora la misión tenía dos helicópteros menos. Los MC-130s y los EC-130s llegaron sin novedad a Desert One después de la medianoche y esperaron a los helicópteros, que tenían una hora de retraso de su llegada programada. La Fuerza Delta desembarcó de dos de los MC-130s los cuales, según el plan, partieron de la escena. Un grupo de Comandos y tropas de la Fuerza Delta organizaron la seguridad alrededor del sitio y tuvieron problemas inmediatamente. Un autobús lleno de civiles iraníes fue detenido a lo que intentaba pasar y un camión de combustible (probablemente conducido por contrabandistas) fue atacado por un cohete de 66 mm cuando rehusó parar. Alumbrado por la luz del combustible que se había incendiado, se pudo ver al chofer que escapa en una camioneta que viajaba detrás del camión de combustible.

Psiquiatría y Holocausto

El 30 de enero de 1933, el Presidente Hindenburg nombra a Adolf Hitler, líder del NSDAP, Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei (Partido Obrero Alemán Nacional Socialista) Primer Ministro (en alemán: Canciller del Reich) de Alemania, en coalición con el Partido Católico de centro, hecho de una envergadura política y trascendencia social en el futuro de Europa que conducirá a la extendida concepción sobre la implicación de la Iglesia Católica en la subida al poder del movimiento nacionalsocialista en Alemania y su posterior desarrollo del régimen nazi, cuando en realidad meses después y sin utilizar los medios democráticos que habían permitido la subida al poder del partido nacionalsocialista se produce un golpe de estadointerno en la conocida "noche de los cuchillos largos" (1934) en que se depuraron todos los mandos del sector izquierdista de las tropas de asalto o SA, hecho de gran significación política que es la que realmente explica el posterior desarrollo ya sin oposiciones del aparato ideológico interno que permitirá instaurar el régimen del terror en Alemania y al que se opone la Iglesia Católica de forma tajante y concreta.

Sin embargo, es la situación previa la que se debe examinar para explicar lo sucedido en etapas precedentes, tomando como punto de partida y factor detonante la publicación tras la Iª Guerra Mundial de la monografía del jurista, Karl Binding, y el psiquiatra, Alfred Hoche; "Die Freigabe der Vernichtung lebensunwerten Lebens" (La liberación de una vida sin valor mediante la aniquilación) , 1920, sobre la muerte dada intencionalmente, reputada por medio de técnicas médicas, y que adoptaría la cúpula de la cancillería como principio rector desde el momento de la proclamación del IIIer. Reich (1933-45) que con la llegada del nazismo al poder, desencadenaría en Alemania un debate público sobre la eutanasia; es en la revista"Ethik" donde sus partidarios, se refieren frecuentemente a la "Tötung" de Karl Binding (1841-1920) y Alfred Hoche (1865-1943). El mismo Dr. Hoche hasta 1943 en que se suicida interviene activa y personalmente en el debate seguido de cerca por la Administración y el Estado nazi.Klaudia Schank y Michel Schooyans, traductores del alemán del dossier Binding-Hoche (Éditions Le Sarment, 2002. Paris) señalan que la exigencia era liberalizar la destrucción de una vida indigna de ser vivida.

Podemos afirmar sin lugar a dudas que ambos autores prepararon a los burócratas, a los médicos y psiquiatras no solamente para la aceptación, sino también para la ejecución de las muertes en masa a partir de 1939, e incluso antes, sin la intervención de la iglesia católica alemana que a través de sus obispos de Münster, Fulda y Limburg se mostraría contraria a los crimenes documentados en los informes del Tribunal Militar de Nuremberg y procesos posteriores, en los que insistimos no aparecen acusados o inculpados en ninguno de sus casos altos responsables eclesiásticos.Por ello, partimos de los informes del Dr. Alexander Mitscherlich y los procesos de Nuremberg, que fueron objeto de censura por los gremios médicos de Alemania durante más de una década, es decir, de su análisis sobre los fundamentos del comportamiento colectivo que condujeron en la práctica a la planificación de crimenes en los hospitales psiquiátricos, a la eutanasia y los campos de concentración y exterminio.


También partimos de las importantes tesis contrarias a Daniel Goldhagen, y que han sido defendidas durante décadas por el profesor emérito en Ciencias Políticas por la Univ. de Vermont (EE.UU.), fundador de la Cátedra de Estudios sobre el Holocausto, Raul Hilberg, autor del libro "La destrucción de los judíos europeos" (Yale, 1961), que apareció publicado inmediatamente al libro "Medicina sin Humanidad" del Dr. Alexander Mitscherlich (Frankfurt, 1960); coincidiendo ambos en el tiempo con el procesamiento del organizador del holocausto, Adolf Eichmann, entre los nazis mas célebres (cuya captura se debe a las investigaciones de Simón Wiesenthal), secuestrado en Argentina en mayo 1960 por los servicios secretos israelíes del Mossad y luego juzgado en Israel.

En el Informe del Dr. Alexander Mitscherlich sobre los procesos de Nuremberg se constata la participación e intervención de grupos de planificación de los crímenes (Alexander Mitscherlich/Fred Mielke (eds.): Medizin ohne Menschlichkeit. Dokumente des Nürnberger Ärzteprozesses, Frankfurt 1960, p. 19, 183 y 375), tal como constata Rainer Huhle en su documento "Los Médicos Contra La Humanidad" aparecido en el Seminario Internacional: "Impunidad y sus Efectos en los Procesos Democráticos" (Santiago de Chile, 14 de diciembre de 1996), 50 años después del holocausto judío.


En su contexto histórico y gracias a la iniciativa de Víctor von Weizsäcker, se fundó la Psychomatischen Universitälsklink (clínica universitaria de la Universidad de Heidelberg) en Alemania Federal, bajo la direccióndel Dr. Alexander Mitscherlich, profesor y director de la misma y quien más tarde sería conocido como autor de libros importantes como "La incapacidad del duelo", "Los fundamentos del comportamiento colectivo", etc ... quien había recibido poco tiempo antes y por parte de la Asociación de los gremios médicos de Alemania el encargo de observar el proceso de los médicos en Nuremberg. Luego, el Dr. Alexander Mitscherlich, junto con su asistente, redactó un informe amplio que entregó a la Asociación en cuyo nombre había asistido a las sesiones del juicio.


En sus escuetos comentarios, se mostró asombrado por la dimensión de los hechos aberrantes que habían sido cometidos por personas de alto rango y prestigio sobre quienes nadie hubiera sospechado que hubieran podido ser capaces de tales crímenes. Lo que aún le asombraba más, era la falta de conciencia y de penitencia después de los hechos.

El Tribunal Militar Internacional (TMI) desarrolló su orden de sesiones entre el 18 de octubre de 1945 y el 1 de octubre de 1946, y el primero de los 12 procesos posteriores fue el juicio de doctores en Nuremberg, se desarrolló del 9 de diciembre de 1946 al 20 de agosto de 1947, hasta en las últimas ediciones de su documentación sobre el juicio penal condenatorio de Nuremberg, no sólo los acusados, sino también el mismo gremio profesional por cuyo mandato había escrito su informe el Dr. Alexander Mitscherlich, en la práctica lo desconoció. Ante la reticencia de buena parte de los médicos asociados, y la negación abierta de los terribles hechos revelados en el juicio por algunos profesionales, la asociación silenció su propio informe. Los 10.000 ejemplares impresos desaparecieron de manera misteriosa.


Tal como él mismo afirmó : "En ninguna parte se dió a conocer el libro, no hubo ninguna reseña, ninguna carta de lector; entre las personas que conocimos en los diez años siguientes no hubo ni una que sabía del libro - era un misterio, como si jamás se hubiera publicado el informe," esto lo escribió años más tarde él mismo en la presentación de la primera edición de bolsillo que finalmente, en 1960 llegó a un público amplio.Pero no fueron aquellos médicos que habían mantenido intacta su conciencia humana y la vigencia de las normas éticas de su profesión, quienes dominaron el discurso profesional después de la derrota del nacionalsocialismo, ni mucho menos llegaron a posiciones claves en sus gremios respectivos. Mientras fue callado el informe sobre el proceso de Nuremberg - marcado de una búsqueda de comprender lo que había pasado -, entre la gran mayoría de los médicos reinaba un compañerismo y un espíritu de cuerpo en que la ética y la justicia no tenían lugar, y menos la conciencia y la consideración de las víctimas. La postura del Dr. Alexander Mitscherlich en su informe "Medicina sin Humanidad" (Medizin ohne Menschlichkeit) aludiendo precisamente a la medicina del IIIer. Reich, coincide con la argumentación sobre la "anestesia moral" frente a los sufrimientos de las víctimas de la eutanasía que Víctor von Weizsäcker diagnosticó en 1947, para los médicos que colaboraban con los nazis, y que emplea cuando, enfrentado a comentar el juicio de Nuremberg sostiene que en el banquillo de los acusados no se acoge a personas sino a una forma de medicina que había olvidado y ahogado la relevancia moral (y que se perpetuó después de la guerra a través de la complicidad con los culpables, inclusive con algunos criminales de primer rango). Al mismo tiempo que se ocultaba la verdad sobre la vergonzosa participación activa de importantes miembros de la profesión médica en los crímenes nazis, a los pocos años de la fundación de la República Federal de Alemania, varios médicos involucrados con el régimen fascista y partícipes de algunos de sus crímenes más atroces llegaron nuevamente a puestos claves del sistema de salud y de sus gremios. La negación de la verdad tuvo como consecuencia inevitable el olvido y la impunidad. En los años sesenta y setenta, y en buena parte bajo el impacto del informe del Dr. Alexander Mitscherlich ya publicado, una minoría de los profesionales médicos tomó conciencia de la culpabilidad de sus colegas y de la responsabilidad especial de su profesión, y como resultado en la actualidad se dispone de una amplia bibliografía de investigación sobre el rol de los profesionales del sector salud durante el nazismo, por eso merece destacar la obra "La destrucción de los judíos europeos" de Raul Hilberg publicado por la Universidad de Yale (USA) en 1961 porque es el primer ejemplo claro que rompió con ese silencio, y después de decenas de miles de publicaciones sobre la cuestión, es el libro de referencia por excelencia. La bibliografía acumulada en los últimos años sobre el tema es impresionante. Y no quedaron solo en la investigación del pasado. Buscaron sacar las enseñanzas de las culpas para el presente. La memoria de las atrocidades de los nazis fue un incentivo para enfrentar los crímenes de la actualidad, no sólo para la generación de los sobrevivientes. Y una nueva generación de médicos, inspirada por personas excepcionales de la vieja generación, Richter y otros, se dedicó al estudio sistemático de la complicidad médica con los crímenes nazis.


En definitiva, fue un comité de especialistas médicos el que decidió sobre la técnica más eficiente del asesinato: la cámara de gas, y lo hicieron voluntariamente. Adolf Hitler, había asegurado las acciones de la campaña siniestra de "eutanasia" (Ernst Klee: "'Den Hahn aufzudrehen war ja keine große
Sache. Vergasungsärzte während der NS-Zeit und danach", en: Dachauer Hefte 4, München 1988, pág. 5) y los grupos de planificación de los crímenes (Horst-Eberhard Richter: Medizin und Gewissen, discurso de apertura en el congreso : "Medizin und Gewissen", Nuremberg 25 de octubre, 1996, p. 6 del manuscrito).

Sarajevo y Guerra de Sarajevo

Sarajevo, en la guerra que tuvo lugar entre 1992 y 1995, algunos edificios de Sarajevo fueron destruidos. Su reconstrucción comenzó poco después del fin de la guerra, en 1996. En 2003, la mayor parte de estos edificios habían sido reconstruidos, dejando sólo algunas ruinas visibles en la zona centro.

El valle donde se ubica la actual ciudad de Sarajevo tiene una larga historia que se remonta al período Neolítico, cuando la Cultura Butmir floreció en el lugar. Los ilirios habían creado varios asentamientos que fueron conquistados por Roma hacia el 9 d. C. En época romana se construyó una colonia llamada Aquae Sulphurae ("Aguas Sulfurosas"), debido a la existencia de fuentes termales. El asentamiento romano actualmente forma parte del suburbio de Ilidža. Tras la caída del Imperio Romano, los Godos se asentaron en la zona, seguidos posteriormente por los eslavos en el siglo VII.


Durante la Alta Media el lugar fue renombrado como Vrh-Bosna, una ciudadela eslava que fue conquistada por los turcos otomanos en 1429. Bajo el liderazgo de Isa-Beg Isakovic, el primer gobernante otomano de la provincia de Bosnia, la ciudadela fue convertida en una ciudad llamada Bosna-Saraj, en 1461. Normalmente se indica este año como el de la fundación del moderno Sarajevo.

La ciudad floreció el siglo XVI y a finales del siglo XVII era la ciudad más importante de los Balcanes, y segunda del Imperio Turco tras Estambul. En 1878 Bosnia-Herzegovina pasaba a estar tutelada por el Imperio Austrohúngaro, lo que permitió a la ciudad alcanzar los patrones de los tiempos de la era industrial. Se convertiría en un importante foco del nacionalismo eslavo, sobre todo a partir de 1908, cuando Austria-Hungría se anexionó oficialmente la región que pasaba a ser una provincia administrada conjuntamente por Hungría y Austria.

El 28 de junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando y su mujer, Sofía Chotek, fueron asesinados en Sarajevo por el serbo-bosnio Gavrilo Princip, acontecimiento que sirvió de pretexto para el comienzo de las hostilidades en la Primera Guerra Mundial (véase Atentado de Sarajevo). Tras finalizar esta y disolverse el Imperio Austrohúngaro la ciudad formaría parte del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, más tarde llamado Yugoslavia. En 1941 bajo la política expansionista de Hitler, la ciudad fue invadida por las tropas conjuntas del Eje repartiéndose el territorio yugoslavo entre alemanes, italianos, croatas, húngaros, rumanos y búlgaros. En 1945 la ciudad fue recuperada por las tropas de la Unión Soviética. Al finalizar la II Guerra Mundial se estableció un gobierno socialista al mando del Mariscal Tito en toda la región. Después de la Segunda Guerra Mundial se convirtió en un centro industrial y turístico, albergando los Juegos Olímpicos de Invierno de 1984.

Con la desintegración de Yugoslavia, Sarajevo se convirtió en la capital de la independiente República de Bosnia y Herzegovina donde no tardarían en comenzar las hostilidades entre las tres principales etnias. El 6 de abril de 1992 la ciudad fue cercada por los serbobosnios, y sufrió el sitio de Sarajevo. La guerra duró hasta 1995, causando la destrucción en la ciudad por los continuos bombardeos a los que fue sometida. La reconstrucción comenzó inmediatamente al cesar las hostilidades y, alrededor de 2003, la mayor parte de la ciudad ya había sido reconstruida, siendo aún visibles algunas ruinas en el centro de la ciudad.


Guerra de sarajevo
La vida en Sarajevo transcurría normalmente en marzo de 1992, cuando el teniente coronel Jorge Reta llegó con las fuerzas de protección de las Naciones Unidas.La gente iba al trabajo y caminaba libremente por las calles. Los cafés, restaurantes y comercios florecían. El aeropuerto estaba en funcionamiento.

“No sabíamos lo que iba a pasar pocos días después”, relata Reta ahora en su segundo recorrido por la ciudad como jefe de operaciones de los medios de comunicación de las Fuerzas Especiales de la OTAN.

En abril de 1992, Bosnia-Herzegovina declaró su independencia de Yugoslavia. Los francotiradores cumplían sus misiones en la ciudad, mientras la artillería pesada apuntaba a la metrópolis desde las colinas circundantes.

“Fue una maniobra muy rápida”, refiere Reta. “Y entonces comenzó la agonía de Sarajevo.”Miles de proyectiles hacían impacto en la ciudad prácticamente cada noche durante tres años y medio.
“Nuestro edificio fue bombardeado seis veces en dos meses”, afirma Reta, fijando su mirada en un punto distante. “Recuerdo haber pensado que iba a morir. Un proyectil de mortero cruzó a 15 metros de mi oficina. Primero se escuchó como un zumbido, luego como un trueno. Algunas personas resultaron heridas dentro del edificio; dos niños resultaron muertos en la calle y su madre, que había perdido las piernas, trataba de ponerse de pie.”


En los diez meses que permaneció en Sarajevo, recuerda, miles de habitantes de la ciudad fueron víctimas de las balas y las granadas. Respirando profundamente, murmura: “Y yo personalmente no podía hacer nada.”

Las tropas de las Naciones Unidas fueron retiradas de Sarajevo y enviadas a Belgrado cuando comenzaron los bombardeos. Solamente quedó atrás una pequeña unidad francesa. Doce oficiales y 80 soldados retornaron a Sarajevo a finales de mayo, después de que un ataque de morteros dirigido contra un grupo de personas que hacían la cola para comprar pan, mató a 14 de ellas.
“El problema era nuestro mandato”, afirma Reta.Las tropas de las Naciones Unidas tenían órdenes de ayudar al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados a alimentar a la población y a “supervisar” los armamentos pesados que apuntaban hacia Sarajevo, afirma RetaLas tropas monitoreaban 11 posiciones de artillería pesada, alrededor de la mitad de todas las posiciones.


“El problema consistía en que nosotros no teníamos ninguna autoridad para detener los bombardeos. En esas 11 posiciones ellos disparaban hacia Sarajevo, aun cuando se encontrase allí un oficial de las Naciones Unidas,” afirma Reta. “Lo único que podían hacer los militares era informar cuántos proyectiles se habían disparado. Nosotros compilábamos la información y luego la enviábamos a Ginebra y posteriormente a Nueva York.

“Ahora es que puedo entender —no así en aquel entonces- por qué la gente aquí estaba tan enojada con nosotros. Nos recibieron, nos dieron la bienvenida con flores y gritaban en las calles,” rememora Reta. “Pero mes tras mes se fueron tomando más agresivos y nos decían: ‘Nosotros no queremos alimentos, queremos armas. Ustedes nos están alimentando, y lo único que están haciendo es prolongar nuestra agonía.’ Nosotros no teníamos respuestas que darles, excepto acerca de los alimentos.”

Lo que sucedió en Sarajevo viola todas las leyes internacionales humanitarias, dice Reta. En ninguna circunstancia se debe hacer de civiles objetivos militares, aunque alimenten y protejan a efectivos militares.

“De acuerdo con las normas, esto no está permitido, bajo ningún concepto”, afirma Reta. “Los objetivos militares son siempre objetivos sin personas civiles. Si iniciamos esa cadena, entonces todo estaría permitido sin excepción alguna. Eso es lo que sucedió aquí. El problema consiste en que hay que aplicarlo en todo el mundo. Este no es el caso, pero no sólo aquí. Lo mismo sucede en Asia y en Africa.”

Video Final de la Guerra:
http://it.truveo.com/el-cerco-de-sarajevo-termina-la-guerra/id/3608591353

Desintegración de Yugoslavia

VIENA.- Con la independencia de Kosovo, cuyo Parlamento ha sido convocado para declarar unilateralmente la independencia de Serbia, concluye un episodio más del proceso de desintegración de la antigua Yugoslavia, tras la secesión de Eslovenia, Croacia, Bosnia, Macedonia y Montenegro.

Antes de la unión de los diversos pueblos balcánicos tras la Primera Guerra Mundial, la región sufrió numerosas guerras bajo la dirección de las grandes potencias europeas, como la acaecida entre 1912 y 1913.

1918: tras la Primera Guerra Mundial nace el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, con el serbio Petar I Karadjordjevic como rey.

1929: el Reino pasa a llamarse Yugoslavia.

1945: abolida la monarquía por el régimen comunista de Josip Broz 'Tito', y sustituida por el Estado federativo de seis repúblicas (Eslovenia, Croacia, Bosnia, Serbia, Montenegro y Macedonia).

1980: muere Tito, presidente vitalicio de Yugoslavia. Una presidencia colectiva de ocho miembros asume el poder.

1990: disuelto el Gobierno y el Parlamento autonómico de Kosovo, abolida la autonomía.

Marzo de 1991: Los serbios de la región croata de la Krajina declaran su separación de Croacia tras tensiones en esa república.

-Junio y julio: Eslovenia y Croacia declaran su independencia. El Ejército federal yugoslavo se retira de Eslovenia tras una corta guerra. Comienzan los enfrentamientos en Croacia.

Enero de 1992: Macedonia declara su independencia.

-Febrero/marzo/abril: El 63% de los bosnios vota a favor de la secesión y se declara la independencia de Bosnia. Los serbios proclaman la 'República serbia de Bosnia'. Empieza la guerra en Bosnia. En Belgrado proclaman la República Federal de Yugoslava que engloba a Montenegro y Serbia.

-Julio de 1995: tropas serbobosnias toman Srebrenica, unos 8.000 varones musulmanes son asesinados en ese enclave oriental declarado por las Naciones Unidas como 'zona protegida'.

-Agosto: Croacia recupera la Krajina en la "Operación Tormenta". Se produce un éxodo de 200.000 serbios. La OTAN comienza a bombardear objetivos serbios en Bosnia.

-Noviembre: Serbia, Croacia y Bosnia firman el acuerdo de Dayton (EEUU) para poner fin a la guerra bosnia.

-Diciembre: la OTAN despliega a 60.000 soldados en Bosnia y 5.000 cascos azules de la ONU lo hacen en Eslavonia (Croacia).

1996: en Kosovo surge la organización separatista armada albano-kosovar denominada Ejército de Liberación de Kosovo (UCK).

Febrero de 1998: comienza el conflicto entre el UCK y las fuerzas de seguridad de Serbia.

-Octubre: el presidente serbio Slobodan Milosevic firma un acuerdo de pacificación de Kosovo tras la mediación de EEUU. La OTAN suspende sus amenazas de bombardear Yugoslavia.

-Marzo de 1999: tras rechazar Milosevic el despliegue de tropas aliadas en Kosovo, la OTAN lanza ataques aéreos contra Serbia.

-Mayo: el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia acusa a Milosevic de crímenes de guerra en Kosovo.

-Junio: con la resolución 1.244 del Consejo de Seguridad de la ONU Serbia se retira de Kosovo y se establece una administración interina de la ONU hasta una decisión final sobre el estatus.

2000: Milosevic pierde las elecciones presidenciales ante el candidato reformista Vojislav Kostunica. La Corte Constitucional ordena repetir la primera vuelta de los comicios. Se declara una huelga general, una multitud asalta el Parlamento y las fuerzas de seguridad se suman a los manifestantes. Milosevic dimite.

2001: Milosevic es detenido acusado de corrupción y abuso de poder, y es entregado al TPIY, acusado de crímenes de guerra.

2003: Serbia y Montenegro forman una unión estatal de pocas competencias comunes, con la intención de aplacar las exigencias independentistas montenegrinas.

2006: Milosevic muere en La Haya, en detención. Montenegro vota en un referéndum a favor de su separación de Serbia y en junio declara la independencia.

2007: La ONU y el Grupo de Contacto para Kosovo reconocen que las negociaciones sobre el estatus de Kosovo no tuvieron éxito. El ex guerrillero Hashim Thaçi gana las elecciones legislativas y es proclamado primer ministro de Kosovo.



La cochinilla

La cochinilla en Canarias:
En Tenerife la cochinilla fue el cultivo de recambio en la etapa 1860-1878. Llegó a alcanzar el 90 por ciento de las exportaciones, transformando sustancialmente la economía.


El negocio de la grana estaba vinculado a la consignación de buques y al carboneo, pues los barcos británicos que hacían escala en Santa Cruz, en su viaje de vuelta aprovechaban su estadía para cargarla. Los mejores años de producción fueron desde 1845 a 1866, pues solo en este último, se exportaron al mercado británico más de tres millones de libras. Los fletes de retorno a Europa constituyeron el elemento clave para entender el comercio de la cochinilla en este siglo. La política librecambista inglesa, propiciada a partir de 1846, liberó las exportaciones canarias de cargas y gravámenes arancelarios, así como el alentador efecto de las franquicias insulares, a partir de 1852, favorecieron la importación de abonos y un gran impulso productivo y comercial. Cuando en la Exposición Internacional de Londres (1862) se presentaron los avances de la Química en relación a los colorantes artificiales obtenidos a partir de la hulla (Magenta y Solferino) se aceleró el proceso de crisis en la exportación de la grana. (José Manuel Ledesma)

Valor de las exportaciones de la cochinilla en libras (1874):
Tenerife 2.272.138
Gran Canaria 2.531.176
La Palma 198.895
Lanzarote 88.536


Cultivo en Canarias. Actualidad:

La aparición de los tintes sintéticos hizo que se convirtiera en un cultivo marginal. Sólo tiene cierta importancia en Lanzarote donde hasta el año 96 existían 200 hectáreas sembradas de tuneras. En La Palma se producen unos 5.000 kilos anuales. La tradición de recolectar cochinilla se ha perdido y se aprovecha mucho más el tuno. Se trata de un cultivo ecológico al que prácticamente no le afectan las plagas. Ayuda al mantenimiento del suelo, evita la erosión y ofrece además la posibilidad del aprovechamiento de los tunos. El tinte de la cochinilla que se produce en Canarias puede competir sin problemas con el de países como México, Colombia, Perú o Chile. Se utiliza mucho en la alimentación, por ejemplo en los yogures (el colorante E-120), chorizos, caramelos, ropa, textiles, cosméticos o en la industria farmacéutica (jarabes, pastillas...). Los tintes sintéticos o industriales son mucho más baratos pero mucho menos inocuos.

Hoy en día [1989], donde únicamente se cultiva la cochinilla en Canarias, de un modo racional, yo diría que casi rayando en el virtuosismo, es en Lanzarote, sobre todo en Guatiza, población del norte de dicha isla, y las zonas adyacentes a ella. Terrenos y terrenos tapizados del más negro picón, y en ellos hileras e hileras de bien cuidadas pencas, sin dejar que ninguna de ellas se levante mucho más allá del metro y medio, aquí la artesanía del cultivo de la cochinilla alcanza, sin duda, grados de verdadera jardinería. El clima, por supuesto, se presta más que de sobras en esta parte de Lanzarote, con humedad media anual casi a cero, y un terreno rico, en el que se conservan hasta la última brizna de humedad a base de extender el picón volcánico por encima, que, por sus características, no deja escapar por transpiración prácticamente nada de la escasa agua que cae en el año. Económicamente éste es un cultivo muy rentable, pero los conocimientos necesarios para obtener su máximo rendimiento, y la dedicación de su trabajo, hacen que virtualmente el cultivo de la cochinilla esté incluido dentro de las artesanías canarias con derecho propio.

Epidemia de cólera en Las Palmas de Gran Canaria (1851)

Un hecho aparentemente irrelevante, como la llegada a puerto canario de unas ropas infectadas a bordo de un barco transatlántico, supuso una dolorosa epidemia que se saldó con 6.000 muertos y un engranaje económico destruido.El 24 de mayo de 1851 murió repentinamente en el barrio de San José de Las Palmas María de la Luz Guzmán, de oficio lavandera. Tres días después, otra mujer del mismo barrio también fallecía con los mismos síntomas. El 1 de junio, el sacristán de las monjas de San Ildefonso moría también.


El 5 de junio, ya propagados los rumores sobre el cólera en la ciudad, la Junta local de Sanidad de Las Palmas declaró oficialmente la existencia de la epidemia.Todos conocen el carácter fulminante de la infección en las personas, y por eso los médicos actúan con rapidez, a la vez que las autoridades intentan llevarse con tranquilidad ante la población, ya de por sí alarmada.La declaración oficial del 5 de junio llega a El Eco de Canarias, cuya redacción está en Santa Cruz, el día 12. Se declaran como "patente sucia" todas las procedencias de Gran Canaria, y se prohibe la admisión, en ningún puerto de Tenerife, La Gomera, La Palma o El Hierro, de buques procedentes de Gran Canaria.Paradójicamente, pocos días antes -el 30 de marzo- el mismo periódico había anunciado el fin de la cuarentena de 12 días que estaba impuesta a los barcos procedentes de Argel. Pero a partir de junio y hasta diciembre de 1851, queda aislada Gran Canaria.A partir de esos primeros días de junio de 1851, la enfermedad se extiende rápidamente por la capital grancanaria. El terreno está abonado para que cunda este tipo de males epidémicos, en una población mal nutrida, que vive en condiciones de salubridad precaria.


Pero, ¿cuál fue el origen del contagio?En mayo había arribado al puerto de La Luz un buque procedente de Cuba, isla que sufría el cólera, y entre los enseres descargados estaban un colchón, unas ropas sucias y una manta que se habían entregado para su limpieza a la lavandera que falleció el día 24. Averiguar el origen del cólera morbo no fue difícil, y entre la población cundió el pánico y la aprensión a relacionarse con cualquier persona sospechosa de haber estado en contacto con el bacilo.Esta aprensión es el origen del duro aislamiento impuesto por Tenerife a Gran Canaria, a la que dejan a su suerte.

Sin pérdida de fechas, el alcalde de Santa Cruz, Esteban Mandillo, firma un bando publicado literalmente por 'El Eco de Canarias' el 12 de junio de 1851: el ayuntamiento, de acuerdo con el gobernador de la provincia, toma medidas de higiene para prevenir el brote de la enfermedad en esta isla.Ese mismo día, 'El Eco de Canarias' publica otras dos noticias de interés:Una carta del alcalde advirtiendo que las subidas de precios en artículos de primera necesidad están totalmente injustificadas.Evidentemente, el alcalde Mandillo conoce las consecuencias de estas situaciones epidémicas. Canarias es una región que tradicionalmente ha dependido de suministros alimentarios externos, y en épocas de escasez o aislamiento, el hambre se deja notar automáticamente. En momentos como éste, los especuladores se benefician del miedo y la confusión generalizados, y venden los suministros a precios desorbitados.b) El segundo texto es un informe, muy útil, elaborado por la Academia de Ciencias de París, que da instrucciones sobre las precauciones a tomar y el tratamiento a seguir en caso de cólera morbo.El origen de este artículo es, caso muy habitual en los periódicos analizados, una publicación anterior. En esta época no hay inconveniente ético en fusilar textos de diversas procedencias para incluirlos en la sección de noticias del propio periódico.

La epidemia, que duró alrededor de dos meses, dejó a Gran Canaria exhausta: seis mil fallecidos, la agricultura y el comercio arruinados, y una recuperación lenta y trabajosa.Se celebró una acción de gracias "al Todopoderoso Dios por haber hecho cesar de todo punto la epidemia del cólera morbo asiático que tantos estragos ha hecho en la mencionada isla" (de Gran Canaria) el 23 de noviembre de 1851. ('El Noticioso de Canarias', 29-11-1851, pág. 1).Días después, el 13 de diciembre, el propio 'Noticioso de Canarias' publica una crónica del tedeum remitida por su corresponsal en Las Palmas.Desde el punto de vista administrativo, el fin de la epidemia se puede fijar el 20 de diciembre de 1851, día en que 'El Noticioso de Canarias' publica un mandato del ministro de la Gobernación para que se admitan a libre práctica las mercancías procedentes de Gran Canaria, en vista de que ha acabado la epidemia. Pero aquí hay un punto que merece la pena destacarse: el último caso oficialmente conocido data del 18 de septiembre.

¿Por qué tarda Tenerife tres meses en reabrir sus puertos a Gran Canaria?La interpretación en clave de pleito insular está servida: Tenerife dirá que no hay seguridad absoluta de que el cólera esté extinguido, y por eso sigue aislando a Las Palmas, produciéndole un perjuicio evidente. Gran Canaria de Gran Canaria dirá que las autoridades de Tenerife exageran el aislamiento y que aprovechan las circunstancias para dar la espalda y negar la ayuda en momentos difíciles.Como en muchas otras "batallas" del pleito insular, cada parte tiene algo de razón, pero en este caso la balanza se inclina en favor de los grancanarios, que se pronuncian a favor de la solidaridad y en contra de un aislamiento muy exagerado: a pesar de que constaba ya en septiembre del 51 el fin de la epidemia de cólera, algunos sectores de Tenerife solicitaron que la incomunicación se prolongara un año más.

Tuvo que intervenir Madrid, mediante el mencionado mandato del Ministerio de la Gobernación, para que cesara el aislamiento.En el siguiente párrafo, extraído de la "Historia de Canarias" de Millares Torres, se refleja perfectamente la situación:"Desde los tiempos de la Edad Media, en que se condenaba a una población a morir aislada y sin socorro alguno, rodeándola de un círculo de hierro y degollando a todo el que intentara salir de sus muros, no se había dado en el mundo un espectáculo semejante. Exasperados los canarios con estos actos y con el recuerdo de su inmenso infortunio, se publicaron acerbas censuras que fueron contestadas con acritud por los tinerfeños, envenenando las cuestiones que dividían a las dos islas rivales.

Las pasiones vivamente excitadas por una y otra parte, exagerando los unos su abandono y los otros su derecho a la defensa, produjeron escritos lamentables donde se acusó a los canarios de deslealtad por no haber declarado antes el cólera, y éstos a los demás isleños de inhumanidad por el rigor en la aplicación de los preceptos sanitarios, entre los cuales hubo algunos inútiles y propios sólo para enconar los ánimos."En definitiva, la desgracia de la epidemia de cólera morbo de Las Palmas fue contemplada con distancia e indiferencia desde Tenerife, que no prestó la ayuda oportuna, dejando aislada a Gran Canaria e ignorando el interés informativo evidente de los hechos.

Emigración a Uruguay

Desde los primeros años del siglo XIX, un comerciante santacrucero establecido en Arrecife, Francisco Aguilar, fletó una expedición de 200 lanzaroteños rumbo a Montevideo. Con ella comenzó un período de intensa emigración desde Lanzarote y Fuerteventura hacia ese destino, no interrumpida por los avatares bélicos por los que atravesó la naciente República. Una expatriación que fue denunciada por las pésimas condiciones de la travesía y la explotación de los pasajeros que tuvo algunas trágicas consecuencias, como sucedió con la realizada por los hermanos Morales en 1836. Cegados por la codicia y la ignorancia contrataron más plazas que las que podían caber en la nave, por lo que faltaron los víveres y se llegó por el hambre hasta comer carne humana.Esta emigración se convirtió, pues, en un lucrativo negocio tanto para amplios sectores de las clases dominantes canarias como para ciertos empresarios uruguayos.

Tales expediciones fueron monopolizadas por dos poderosos empresarios de Montevideo: Juan María Pérez y Samuel Fisher, que no se limitaban sólo a negociar el transporte de colonos sino que poseían tierras propias a las que ataban a los pasajeros por las deudas del pasaje o las adquirían en ventajosas concesiones al Estado para destinarlas a proyectos de colonización. Una estadística de la época cifra la inmigración canaria al Uruguay entre 1835 y 1845 en torno a las 8.200 personas, lo que constituía un 17% de todos los inmigrantes y el 65% de los españoles. Fue una inmigración que transformó intensamente el interior del país, con un destino preferentemente agrícola. Con el estallido de la Guerra Grande en Uruguay, la situación de los canarios se agravó. Se suprimió la exención del servicio militar y se les obligó a alistarse en la Guardia Nacional a los comprendidos entre los 14 y los 45 años. Se dieron casos de niños de 12 años de edad que figuraron en primera línea de combate.

Entre 1877 y 1900 la emigración hacia el Uruguay continuó, pero no tuvo ya el relieve de la etapa anterior. Se calcula en 5.749 el número de inmigrantes que permanecieron de forma definitiva en la República Oriental. Por otro lado, entre las nuevas arribadas destaca el año crítico de 1878 en el que llegaron 2.951. Los saldos fueron negativos a partir de ese año con la crisis que afectó al Río de la Plata y la quiebra de la Banca Baring Brothers con fuertes inversiones en la región.Los canarios contribuyeron al desarrollo agrario del país entre 1830 y 1880. Se dedicaron al cultivo de la tierra en los departamentos de Montevideo, San José, Maldonado y Colonia. Pese a ello se ocuparon también en empleos urbanos, como el comercio, o la artesanía, aunque el campo fue su actividad fundamental. En un país en el que la fiebre ganadera lo ocupaba todo, los isleños expandieron la agricultura.

Tal influencia alcanzó en las áreas agrarias tales como Canalones, Colonia, San José y Soria, que hoy en día a los habitantes del primero de los distritos se les sigue llamando canarios y por extensión se les denomina a los de la zona agrícola del sur del país y a toda la población rural. Los cereales fueron su cultivo mayoritario, actividad en la que estaban adiestrados los lanzaroteños y majoreros por ser su actividad esencial. Tal especialización convirtió en voz común la expresión de que los uruguayos no sabían plantar sino comer carne y fueron los isleños los que les arrendaron las tierras y comenzaron a cultivar trigo y maíz. Al realizarse la trilla mediante el trabajo colectivo entre los vecinos, nació una costumbre la compañía, nacida de la solidaridad colectiva entre los paisanos.

Esa endogamia de grupo no sólo jugó un papel importante en la producción, sino en los casamientos. Las relaciones de convivencia y parentesco entre los canarios permiten su supervivencia como tales, manteniendo vivos los lazos culturales y familiares a través del tiempo en las zonas rurales del país.

Emigración a San Antonio de Texas

Islas Canarias: Siglo XVIII


En este siglo un núcleo poblacional relativamente importante del Archipiélago Canario sufre una espectacular emigración a América. A esto contribuyó principalmente el hecho de que de 1720 a 1730, y especialmente en el año 21, se produjera una de las crisis agrarias más profundas que se recuerdan. Se hizo necesario destinar las tierras de viñedos al cultivo de cereales y roturar tierras de monte.

Los antecedentes de esta crisis tan importante, los podemos encontrar en el siglo XVII, y fué consecuencia de la extensiva especialización de la economía canaria sobre el vino. El primer síntoma del derrumbamiento del vino es la progresiva pérdida de mercados.

De 1620 a 1630, debido a la aprobación de un reglamento que impedia el comercio del vino a sus colonias americanas, el producto canario tendría que buscar otros mercados en las colonias portuguesas, pero esta solución no duró mucho tiempo porque en 1640 la Corona portuguesa deja de pertenecer a España y por ende sus colonias. Debido a este acontecimiento las relaciones se deterioran hasta cerrar este mercado.Aun así, se sigue comerciando hacia Europa, por medio de un canal único de distribución a través de los ingleses, pero las relaciones entre España e Inglaterra son inestables y la comercialización del producto se agrava aún más. De 1684 a 1688 se produce el derrumbe progresivo del mercado que quedó reducido al control inglés.

Se complican las relaciones con Inglaterra y finaliza un periodo de comercialización también con este mercado.El vino canario tiene un alto precio debido a su gran calidad y los ingleses comienzan a comprar el de Portugal y Madeira que era más barato, por lo que disminuye la compra del vino canario produciéndose un stock importante en los puertos. Esto, junto con el destino casi exclusivo de las tierras a la producción del vino contribuyó a su derrumbe.Debido esta situación, paralelamente a los productos centrales de exportación se desarrolla una economía de subsistencia basada en el cereal.


Las instituciones, fundamentalmente las locales hacen hincapié en la construcción de pósitos, Los pósitos eran instituciones, destinadas a almacenar cereales para su préstamo a los campesinos en épocas de escasez y que ingresaba el Cabildo proveniente de sus rentas o de la compra.Ese cereal sería utilizado para situaciones de crisis en las que el Cabildo actuaría de prestamista a bajo interés, pero la realidad era que esos pósitos eran utilizados con fines corruptos.

La situación se agrava porque las malas cosechas (sequías, inundaciones) hacen que la producción no sea suficiente ni siquiera para alimentar a la población. Por lo que a Corona se vio obligada a exportar 250.000 fanegas de trigo libre de aranceles.Esta situación es más grave en las islas orientales, Lanzarote y Fuerteventura, debido a que estaban especializadas en un solo producto. El hambre y la mortalidad obligan a la población a emigrar, pero no sólo a América sino también a otras islas, sobre todo a Tenerife y Gran Canaria, agravando la situación también de estas islas centrales.

Emigracion a Luisiana por canarios

Poco tiempo después de la conquista, el gobierno de Castilla y la Corona favorecieron y subvencionaron la emigración de canarios para la colonización y poblamiento de América. La mayor parte de los emigrantes canarios fueron marineros y soldados. Con posterioridad al siglo XVI, artesanos, campesinos y simples colonos, con el objeto de establecerse y fundar con sus familias y, especialmente poblar, una serie de localidades que experimentaban más despoblación, como las islas del Caribe. A la isla de Santo Domingo se enviaron familias de agricultores, incluso con acopio de aperos de labranza y materiales para la edificación de viviendas; en 1545 se obligaba a Francisco de Mesa a fundar un pueblo en el lugar de Montecristo, de la isla de la Española, con 30 vecinos casados en las Islas Canarias. Este hecho condicionó la salida en masa de habitantes creando una verdadera despoblación que motivó que Felipe II prohibiera la salida de vecinos necesarios para la defensa de las islas. En el siglo XVII aumenta la presencia de extranjeros en las colonias españolas e interesaba reforzar la población con súbditos leales. En 1659, para evitar la pérdida de Jamaica, "nada mejor que una armada despachada de la península cargada de gentes que han de ser de trabajo y provecho, como lo es la de las Canarias". En esta fecha es cuando se experimenta una corriente muy fuerte hacia Cumaná, Antillas, Florida o Venezuela.


Documentos de la época, actas notariales, Actas del Cabildo, algunos mapas, informes de los servicios de inteligencia británicos, retratos de gobernantes como Ulloa, Miró y Alejandro O'Reilly, o información abundante sobre la sociedad y la economía local, la escalvitud, y la vida cotidiana en las plantaciones, han contribuido a divulgar, con gran exactitud, la historia de la presencia hispana en el territorio que abarca prácticamente todo el Valle del Mississippi; presencia que, de modo paralelo, tiene un reflejo en la vida cotidiana de la ciudad, ya que, en la mayoría de las calles del casco antiguo, nos encontramos con rótulos de cerámica que dicen "Cuando Nueva Orleans era capital de la provincia española de Luisiana (1762-1803) este lugar se llamaba "calle Real", o "del Muelle", o de "San Pedro", entre otras muchas, hasta llegar a la Plaza de Armas, muy cerca del río y a la vista del moderno edificio del World Trade Center, donde figuran los escudos de las cincuenta provincias españolas. Sin embargo, la presencia hispana en Nueva Orleans, durante los últimos ciento noventa años, no sólo se ha recordado a través de muestras efímeras, de contactos eventuales, de rótulos callejeros, sino que ha estado muy viva en el seno de una comunidad que nunca olvidó a sus ancestros, ni su lengua, ni su procedencia, por la que siempre han sido identificados, "los isleños", los descendientes de emigrantes canarios del siglo XVIII, habitantes de la isla Delacroix, de la Parroquia de San Bernardo.

"En los siglos XVII y XVIII los isleños ya no van a sustituir a una población que ha desaparecido; emigran con otra finalidad: como fundadores de nuevos pueblos y ciudades..., o bien para evitar el avance humano y político de países extranjeros infiltrados dentro de posesiones españolas. Y así Santo Domingo, Puerto Rico, Texas, Luisiana, Campeche, Cumaná, ven engrosadas sus respectivas poblaciones con individuos procedentes de las Islas Canarias".


Una muestra exacta de estas "nuevas finalidades" la dan los canarios que, en los últimos años del siglo XVIII, se asentaron en las tierras más húmedas, agrestes e indómitas de las marismas del Mississippi, a unos 25 kilómetros de Nueva Orleans, ciudad fundada por los franceses en 1718. El español Hernando de Soto fue el primer europeo que exploró las tierras de la Luisiana en 1541, pero Robert Cavelier de la Salle sería quien las reclamara para Francia en 1682, por lo que formaron parte de sus posesiones en América hasta que, por la firma de París, el 10 de febrero de 1763, pasan a ser provincia española durante cuarenta años. En 1802 Napoleón lo vende a los Estados Unidos por ochenta millones de francos. Hoy los rasgos culturales franceses y españoles configuran la idiosincrasia de la cuna del jazz y de los más célebres carnavales de toda Norteamérica. España nombra en 1777, gobernador del territorio al inquieto coronel del regimiento de Luisiana Bernardo de Gálvez, que, tanto para colonizar y constituir nuevos asentamientos, como para evitar la preeminencia de habitantes procedentes de otros países, propicia una importante etapa de inmigraciones hacia la Luisiana que, según narra Charles Gayarré en su Historia de Luisiana, "recibió entonces un aumento de su población con la llegada de gran número de familias llevadas a Luisiana desde las Islas Canarias a expensas del rey. Algunas de ellas se establecieron en Terre aux Boeufs, una parte del territorio que hoy queda comprendido dentro de la Parroquia de San Bernardo".

Los pobladores canarios, desde su llegada entre 1778 y 1783, se establecieron, en gran mayoría , en el lugar llamado Isla Delacroix, que toma su nombre de la condesa de Saua de la Croix, de París, que, como recoge Roger Baudier en su libro La Iglesia Católica en Luisiana, cedió allí en 1874 unos terrenos adecuados para la edificación de una escuela y de una iglesia. Durante años la ocupación principal de los "isleños" ha sido la caza y la pesca, en especial de un cangrejo de río, por ellos denominados "jaiba", labor que se realiza en condiciones muy duras, perpetuada en las estrofas de unas famosas décimas, La vida de un jaibero, hoy cantada por el conocido decimista Irvan Pérez, que, junto con su hermano Alfred, recopilan los últimos vestigios que quedan de las décimas tradicionales, de ancianos como Chelito Campos, que a sus noventa y cuatro años aún canta durante las reuniones familiares, y difunden la historia de su comunidad, a la que se dedican las décimas "Setecientos setenta y siete / varias familias dejaron las Islas Canarias", y que participaron, en diciembre de 1992, en un congreso de decimistas organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, bajo la dirección del profesor Dr. Maximiano Trapero. Si el fenómeno de la conservación del español, lleno de arcaísmos propios de Canarias en el s.XVIII, se debe en gran medida al aislamiento en que vivió esta comunidad hasta casi la II Guerra Mundial, por lo que es exclusivamente una lengua familiar y oral, esto permitió también mantener unos lazos estrechos que hoy confluyen en unas relaciones sólidas, basadas en el sentimiento de identidad que les agrupa, y cuyo exponente oficial es la dinámica asociación "Herencia & Cultura Sociedad de los isleños de San Bernardo", de la que han sido sus últimos e inquietos presidentes Alfred Pérez y Lairy Teror. Y es que, como afirma Gilbert C. Din en su libro "The Canary islanders of Luisiana", "los isleños permanecieron muy aislados del centro cultural de Luisiana", a lo que se une el que "los pocos cientos de Isleños Canarios llevados a Luisiana por los Gobernadores españoles en el s. XVIII provenían de un grupo de islas que, aunque ostensiblemente españolas, habían desarrollado sus propias pautas culturales y tradicionales", lo que se reflejó enseguida en el desarrollo de aquella comunidad aislada en el territorio de la Parroquia de San Bernardo

viernes, 19 de junio de 2009

Comunidades Nativas en la Amazonía

Los principales grupos étnicos que habitan en la selva del Departamento de Loreto, hay en realidad muchos más, como los cocamas y cocamillas , los maynas, conibos, aguarunas, amueshas, caripunas, huambisas, jeberos, machines, etc.



En los últimos años, el Instituto Lingüístico de Verano ha realizado una importante labor de investigación de los grupos idiomáticos de la selva para formar maestros bilinguis y al mismo tiempo ha realizado una notable labor civilizadora, de la que es histórico y clásico ejemplo el pueblito de Cushillococha, a orillas del Amazonas, en el extremo más oriental del Perú, en la Región de los Ticunas.

Aún en nuestros días existen criterios equivocados acerca de la realidad de los pobladores selvícolas, que ya no son en su mayoría salvajes, como generalmente se cree, ni son tan poco tan numerosos como se ha afirmado en el Perú por mucho tiempo.



Misioneros Católicos consideran que en la actualidad casi no existen ya los indios totalmente salvajes. Hay, si, agrupaciones que viven en forma primitiva y alejados de contacto regular con el hombre civilizado. En todo caso, se estima que si hay aún algunas agrupaciones en verdadero y total estado de salvajismo deben ser muy pocas y habitan sin duda en lugares que todavía son inaccesibles al hombre civilizado.


En cambio hay unos 150,000 naturales auténticos de la selva, descendientes de las tribus amazónicas, que están totalmente incorporados a las actividades económicas del país, pues se dedican a la agricultura , ganadería, laboran en fábricas, en aserraderos y hasta hay quienes se dedican a trabajar haciendo de salvajes, para entretener a turistas que se van convencidos de haber visto un indio auténtico.


Es difícil en la actualidad distinguir a muchas de las tribus selváticas en atención a sus costumbres e idiomas, pues sucede que de las mesclas entre grupos que originalmente se han originado una infinidad de sub grupos.

Se afirma que actualmente existen debidamente identificadas y clasificadas unas 64 tribus y sub tribus, de las cuales 20 tribus y sub tribus con unas 6,500 personas viven completamente apartadas de la civilización. Los demás son todos civilizados o semi civilizados.
Un hecho que induce a confusión sobre el origen de los actuales pobladores indígenas de la selva , es la antigua costumbre de los misioneros de cambiarles sus nombres tribales por nombres en español y las generaciones siguientes terminan por lo general olvidando el nombre original de sus progenitores.

Las tribus indígenas están distribuídas en toda la selva de Loreto. En la parte norte en las inmediaciones del Río Putumayo, habitan los huitotos , en cuya vecindad están también los boras y hacia el oeste cerca del mismo río, los jecoyas. En la parte central entre el Putumayo y el Amazonas, están los orejones, los ocainas y los equitos. Se distinguen los huitotos por su belicocidad y los orejones por lo que son los mas primitivos del grupo, pues sus costumbres son atrasadas y cavan sus chozas en el suelo. En esta misma parte de Loreto dispersos entre el Pastaza y el Napo, están los sáparos, que se distinguen por su piel casi blanca y la tendencia a establecer relaciones amistosas con otros grupos.


Un poco más al sur, cerca de las riveras del Marañón y extendiéndose hasta la Región del Huallaga, están ubicados los jíbaros, que por el norte llegan hasta Loja, en Ecuador. Son también conocidos por su agresividad la mayoría son de elevada estatura y mucha vitalidad y poco dados al trabajo. El área extensa que ocupan se debe a su tendencia al nomadismo. Se calcula que en la actualidad hay unos 9,000 en estado de semi civilización .


Entre el Amazonas y el Yavarí, se encuentran los yaguas que son los únicos que usan una falda de paja y un poco más al norte en la región comprendida entre los ríos Yavarí , Yurúa y Purus, están los anahuacas que viven completamente desnudos, son muy amigables y habitan en viviendas colectivas hasta de cincuenta personas.


Más al Sur entre los ríos Yavarí y Ucayali, habitan los remos, capanahuas y shipibos. Los renos son conocidos por su ceremonias necrológicas, los capanahuas, tienen costumbres parecidas a los remos y anahuacas. Los cashivos son también conocidos por su belicocidad, pero al igual que otras tribus igualmente agresivas, reaccionan siempre cuando son atacados y actuan en forma inofensiva cuando se les respeta.

En la misma región están también los mayorunas, de costumbres similares.
En el Bajo Ucayali están los panos y los chamas, los panos fueron en tiempos pasados una tribu poderosa y muy poblada , pero ahora están extingiéndose. Son de baja estatura y fuertes. Se dejan el cabello largo, se pintan el cuerpo de rojo y negro y tienen la costumbre de fajarse las extremidades. Los chamas tienen fama por la belleza de sus mujeres y son muy trabajadoras.
En el Alto Ucayali y extendiéndose hasta la Región del Apurímac, se encuentran los temidos piras. Son asesinos y ladrones. Tienen gran habilidad para construir embarcaciones y justa fama de excelentes navegadores en los ríos. Pero dejan el peso del trabajo en la tribu a las mujeres, los piras son altos y atléticos.

Foto de campesinos de San Andrés y Sauces

Y si quieres más fotos de canarias:
http://www.fotosantiguascanarias.org/buscador/album_pag.php?A=La+Palma&B=Cualquiera&page=1&st=4

Noruega y la Unión Europea

Noruega es un país que siguen sin querer formar parte de la Unión Europea. Es un contraste con otros países como Turquía, Moldavia, Islandia, que están pidiendo poder entrar a la Unión Europea, ya que les interesa desde un punto de vista económico, entre otras razones. A Noruega no le interesa porque es un país que tiene muchas riquezas naturales, que hacen que la opción de pertenecer a la Unión Europea, no sea ni muchos menos una opción atractiva para el país, ni tampoco para los noruegos, que son en definitiva los que deciden si se entra o no en la Unión Europea.

Noruega sigue con su posición de no entrar a la UE, a pesar que muchos otros países han entrado y siguen queriendo entrar, como en el caso de Islandia o Turquía, que tiene mucho interés en formar parte de esta unión. Esto se trata simplemente de estrategias y de querer formar parte de una Unión Europea, que puede aportarle muchas cosas positivas, ayuda económica y demás. Noruega dispone de unos recursos pesqueros que desea seguir manteniendo bajo su control, que es otro de los motivos por los que a Noruega no le interesa formar parte de la Unión Europea.


Noruega es uno de los pocos países europeos que no forman parte de la Unión Europea, una unión que ha sido bien vista por muchos países debido a que le puede aportar cosas muy positivas, pero no ha sido visto de esta forma por Noruega ni por los noruegos, que no quieren bajo ningún concepto unirse al resto de países europeos, porque no les traería apenas ventajas, sino muchos inconvenientes.

Revolución islámica en Irán

La Asamblea Suprema Islámica de Iraq (ASII) es un partido político iraquí que defiende los intereses del grupo étnico-religioso de los árabes chiítas (grupo mayoritario dentro de la población del país).

La ideología de la Asamblea Suprema Islámica de Iraq es islamista chiíta; y esta fuertemente inspirada por la Revolución Islámica que tuvo lugar en el vecino país de Irán en 1979 (aunque aparentemente se ha moderado en los últimos años). Durante la mayor parte de su historia su objetivo fundamental ha sido crear un régimen teocrático en Irak a imagen y semejanza del que existe en Irán.


La ASRII fue fundada en 1982 por el Ayatolá Mohamed Baqir al-Hakim; en aquel momento el antiguo partido Partido Islámico Dawa parecía que estaba a punto de desaparecer a causa de la intensa represión que estaba sufriendo por parte de la dictadura de Saddam Hussein. Dawa era el partido mayoritario entre los árabes chiítas iraquíes y el único que luchaba para crear un régimen inspirado en los principios religiosos chiítas; por eso su desaparición podía ser un golpe muy grave para los intereses de esa comunidad étnica y religiosa mayoritaria en el país.


Ante ese peligro, al-Hakim decidió fundar un nuevo partido que continuaría la lucha de Dawa y la radicalizaría; la fundación tuvo lugar en la capital de Irán, Teherán, donde al-Hakim vivía exiliado para huir de la persecución del Gobierno de Hussein. Desde el primer momento el nuevo partido contó con la gran ayuda del Gobierno de Irán, que lo financiaba con la esperanza de derrocar al régimen de Hussein e implantar un Gobierno islámico aliado.


Eran los tiempos de la sangrienta Guerra Irán-Iraq (1980-1988); así que la ASRII creó con la ayuda del Gobierno iraní una gran milicia, formada por miles de guerrilleros para pelear contra Hussein. Dicha Milicia recibió el nombre de Brigadas de Badr.


Al principio las Brigadas de Badr estaban formadas por una sola Brigada, pero luego creció hasta convertirse en una División, y posteriormente seguiría creciendo hasta convertirse en un Cuerpo de Ejército. Los guerrilleros de las Brigadas de Badr luchaban de dos maneras: una parte de ellos actuaban como sí fueran unidades del Ejército regular iraní en los campos de batalla situados en la frontera entre los dos países, y otra parte se infiltraba dentro de Irak para cometer atentados y usar tácticas de guerrilla urbana y rural. En esta materia de la lucha armada la ASRII y Dawa (que logró sobrevivir a la campaña de exterminio de Hussein) usaban la misma estrategia, ya que Dawa también puso a sus unidades guerrilleras al servicio de Irán.


Según algunas fuentes en su momento de mayor auge durante la Guerra Irán-Iraq las Brigadas de Badr llegaron a tener casi 18.000 combatientes bien armados y entrenados; a los que habría que agregar 22.000 combatientes chiítas iraquíes que formaban parte de los Guardianes de la Revolución de Irán (fuerza armada de élite iraní). Éstos 40 mil chiítas iraquíes armados por Irán contaban con una división de infantería, otra de artillería, una tercera blindada y una unidad de guerrilla. Intervienen en las regiones fronterizas del sur de Irak y en Kurdistán.


El partido de al-Hakim tenía ventaja sobre los otros partidos chiítas iraquíes, porque Irán reconoció a la Asamblea Suprema para la Revolución Islámica en Irak como "Gobierno de Irak en el Exilio"; lo que le daba más influencia y mayores recursos. La razón de la preferencia iraní por la ASRII es que la misma estaba más cercana ideológicamente al pensamiento del Ayatolá Ruhollah Jomeini (Líder Supremo de la Revolución Islámica en Irán); porque al igual que éste los dirigentes de la ASRII opinaban que un Gobierno islámico debía estar controlado por los "Ulemas" (eruditos islámicos). Por el contrario los líderes de Dawa decían que el Gobierno debía estar controlado por los "Ummah" (los laicos islámicos).



Al terminar la guerra entre Irak e Irán en 1988, la ASRII continuo su lucha guerrillera de baja intensidad en las zonas fronterizas para derrocar a Hussein.

Cuando la Guerra del Golfo en 1991 dejo al régimen de Hussein en una situación de debilidad, la población chiíta del Sur de Irak aprovecho la situación para levantarse en armas contra el dictador. En este levantamiento popular participaron activamente los militantes y simpatizantes de los dos grandes partidos chiítas: Dawa y la ASRII.

Los guerrilleros de las Brigadas Badr, junto con los guerrilleros de Dawa, armaron y dirigieron a los civiles chiítas que salieron a las calles; se tomaron por asalto cuarteles militares y de policía, así como edificios de gobierno. Desde las mezquitas chiítas se llamaba a la rebelión de los fieles; y durante varios días las principales ciudades del Sur del país estuvieron en manos de los alzados.
Pero el Ejército de Hussein respondió con fuertes ataques de artillería pesada contra ciudades y aldeas; columnas de tanques de guerra apoyados por grandes masas de infantería reocuparon las ciudades rebeldes en medio de sangrientos combates. Después miles de chiítas fueron asesinados como represalia (incluyendo naturalmente a muchos militantes de la ASRII).

A pesar de esta terrible derrota, miles de miembros de la ASRII y civiles chiítas lograron escapar y se refugiaron en la zona de los pantanos entre el río Tigris y los ríos del Eufrates, en el Sur del país; desde donde prosiguieron la lucha.

Durante la década de los años 90, la ASRII se fue distanciando un poco del régimen radical de Irán; a pesar de que seguía recibiendo ayuda financiera y militar de ese Gobierno (interesado en desestabilizar al régimen de Hussein). El fundador de la ASRII, el Ayatolá al-Hakim, y los otros líderes importantes del partido; fueron moderando gradualmente su ideología para adoptar una visión más pragmática y tolerante.

Al mismo tiempo el partido se acercaba a los otros partidos de la oposición iraquí en el exilio para sellar acuerdos de alianza contra el régimen de Hussein.

Dentro de Irak el régimen seguía con la brutal represión contra las bases del partido; el Gobierno puo en marcha planes para desecar los pantanos del Sur y así facilitar la tarea de perseguir y exterminar a los refugiados chiítas del levantamiento de 1991 y destruir las bases de la guerrilla chiíta en territorio iraquí. En 1997 las Fuerzas Armadas iraquíes lanzaron fuertes ataques de artillería contra los civiles chiítas en los pantanos meridionales.

A finales de la década de los años 90, se calculaba que las Brigadas Badr de la ASRII tenían entre 4.000 y 8.000 guerrilleros en armas.

Dueño del Prestige

El dueño del «Prestige» es un gran oligarca ruso, uno de esos multibillonarios nacidos tras el colapso del imperio soviético y cuyas trayectorias parecen siempre teñidas de las más negras sospechas. Según consta en información expuesta en Internet, el hombre tras el buque no es otro que Mijail Fridman, presidente del Alfa Group, un conglomerado con intereses en petróleo, comercio de mercancías, bancos, telecomunicaciones, comida, vodka (Smirnoff) y supermercados.

Una de las muchas divisiones de Alfa Group, y no la más importante (130 empleados), es la ya conocida Crown Resources, un negocio establecido en 1992, cuya sede principal se trasladó a Gibraltar en 1996 y luego a Suiza, quedando el Peñón especializado en el comercio de petróleo procedente de la antigua Unión Soviética, así como en prestar «servicios administrativos y logísticos para el grupo». Curiosamente, Alfa Group está de actualidad por otra cuestión, haber logrado el mayor contrato petrolífero con Irak desde hace muchos años, a razón de 20 millones de barriles de crudo. Aparentemente, su comercialización ha contribuido a las últimas bajadas de su cotización.

Como en otros países, las principales preocupaciones de los analistas tienen que ver en primer lugar con las repercusiones medioambientales del hundimiento y en segundo, con las regulaciones necesarias para minimizar la probabilidad de que vuelvan a tener lugar sucesos como éste.

Sin embargo, los medios ingleses no han entrado excesivamente en las acusaciones españolas contra Gibraltar que traerían consigo una determinada responsabilidad del Reino Unido. El «Independent» hacía ver que no es de recibo que una colonia británica en Europa se salte a la torera normativas europeas. Pero el mismo editorial dejaba la impresión de que esa es una historia más de fondo que plenamente actual. Por su parte, el «Times» aseguraba que la «conexión gibraltareña» es una «combinación de ficción y fabricación». Como fuere, una vez recogidas las quejas españolas, los medios ingleses encuentran difícil establecer una relación directa entre el naufragio y Gibraltar, hacia donde se dirigía el buque. Mientras, España ha declinado, «de momento» la ayuda ofrecida por el Reino Unido.

Alexander Litvinenko

Aleksandr Valtérovich Litvinenko fue un teniente coronel de la KGB que murió envenenado en extrañas circunstancias.


Nacido en 1962 en la ciudad rusa de Vorónezh, a 300 km de Moscú, Litvinenko fue llamado a filas en 1980 y en menos de 20 años ascendió de soldado raso a coronel. En 1998 denunció una serie de irregularidades del Servicio Federal de Seguridad (FSB), convirtiéndose en uno de los máximos opositores del presidente ruso Vladímir Putin. Indicando ser perseguido en su propio país, pidió asilo político en el Reino Unido. En otoño de 2001 publica en Nueva York su libro El FSB dinamita Rusia, que sirvió de base para el guión de la película francesa Atentado contra Rusia.

En el 2006 obtuvo la nacionalidad británica. Falleció el 23 de noviembre de 2006, después de ser envenenado con polonio-210 radiactivo.Aunque inicialmente se pensó que había sido envenenado con talio, también se encontraron trazas de polonio-210 en cuatro lugares londinenses, en su casa en Muswell Hill, un hotel en Grosvenor Square, un restaurante donde habría ingerido la sustancia radioactiva, y en el estadio de fútbol del Arsenal FC, el Emirates Stadium.Según dijo, investigaba la muerte de la periodista Anna Politkóvskaya y más casos de asesinatos y torturas en Chechenia. Dos días antes de su muerte, Litvinenko le dictaba una declaración a su amigo, Alex Goldfarb, quien es también presidente del Civil Liberties Fund de Boris Berezovsky, donde culpaba a Putin de su asesinato:



Quiero agradecer a muchas personas. A mis doctores, enfermeras y el plantel del Hospital que hizo todo lo posible por mí, a la policía británica que está investigando mi caso con vigor y profesionalismo y vela por mí y mi familia.


Quiero agradecer al gobierno británico por cuidarme. Estoy orgulloso de ser un ciudadano británico.Quiero agradecer al público británico por sus mensajes de apoyo y el interés que ha mostrado hacia mi situación.Agradezco a mi esposa Marina, que se ha quedado conmigo. Mi amor para ella y nuestro hijo no conoce límites.Sin embargo, estando aquí puedo oír el aleteo de las alas del ángel de la Muerte.Podría escaparme de él, pero mis piernas no corren tan rápido como me gustaría.Por lo tanto, pienso que tal vez es el momento de decir unas cosas a la persona que es responsable de mi actual situación.Podrá lograr silenciarme, pero todo silencio tiene su precio. Ha mostrado usted ser tan bárbaro y despiadado como afirman sus más duros críticos.Ha mostrado usted no tener respeto por la vida, la libertad o algún valor de la civilización.Ha mostrado usted ser indigno de su oficio, ser indigno de la confianza de hombres y mujeres civilizados.Podrá lograr silenciar un hombre pero el aullido de protesta, Sr. Putin, retumbará en sus oídos por el resto de su vida.Que Dios se apiade de usted por lo que ha hecho, no sólo a mí sino a la amada Rusia y su pueblo.


Vladímir Putin declaró lamentar la muerte de Litvinenko, negó cualquier relación con la misma, y dijo lamentar su utilización con fines de provocaciones políticas. El mandatario ruso declaró ofrecer la colaboración del FSB en la investigación sobre la muerte de su ex agente.
En enero de 2007 el diario polaco Dziennik reveló que el retrato de Litvinenko era usado como blanco de tiro en los polígonos de entrenamiento de las tropas especiales rusas "Vityaz". Los blancos fueron fotografiados durante la visita del Presidente de la Duma Sergey Mirónov el 7 de noviembre de 2006, dos semanas antes de la muerte de Litvinenko. Cuando el Ministro de Defensa de Rusia Sergéi Ivánov comentó una nueva ley para que "Rusia tenga el derecho a realizar ataques preventivos contra bases de militantes en el exterior" y que "en estos ataques preventivos usaremos de todo, excepto armas nucleares", Litvinenko afirmó: "¿Ustedes saben a quienes es que ellos se refieren al decir "bases terroristas en el exterior"? Se refieren a nosotros, a Zakaev, a Boris, y a mí".


Las autoridades británicas determinaron que el ex espía ruso Andréi Lugovói fue el que envenenó a Litvinenko, y el 23 de mayo de 2007 pidieron su extradición. Putin, a pesar de haber ofrecido su colaboración, se negó. Rusia argumentó que su Constitución no permite la extradición de ciudadanos rusos y que no existe un tratado de extradición entre Rusia y el Reino Unido. Dicha negativa desencadenó una crisis diplomática durante la cual el Reino Unido expulsó a 4 diplomáticos rusos, y a su vez Rusia contestó con la expulsión de 4 diplomáticos británicos.
El Reino Unido sugirió a Rusia cambiar su Constitución.La sugerencia fue duramente criticada por Moscú.


La posibilidad de juzgar a Lugovói en Rusia depende de que los británicos aporten pruebas en su contra, algo que no han hecho hasta ahora.